(726) 2627120 / 2627399 / contacto@not97edomex.mx
Notaría 97
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuestros servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Agendar una cita
Notaría 97
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuestros servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Agendar una cita
18 mayo 2020

Sociedad conyugal o bienes separados, ¿cuál régimen matrimonial te conviene?

El régimen matrimonial es un paso necesario que todo nuevo matrimonio debe dar al estipular su unión ante la ley. Aun sabiendo lo anterior, es un aspecto que muchas parejas toman a la ligera, ya sea para evitar el tema o por el poco conocimiento del mismo. Pero no te preocupes, aquí te decimos cuál régimen es mejor para ti y tu cónyuge.

La diferencia entre la Sociedad Conyugal y la Separación de Bienes, recae sobre la propiedad de bienes que cada uno posee al momento de casarse y de los que irán adquiriendo durante el matrimonio. 

Como te contamos anteriormente en nuestro blog, los bienes constituyen el patrimonio y, por ende, el régimen matrimonial que elijas tendrá un efecto legal fundamental en éste. 

Ojo, antes de continuar es importante mencionar que todo lo adquirido antes del matrimonio, los bienes que adquieran después del mismo, ya sea por herencia, legado o donación, siempre le pertenecerán a cada cónyuge a menos que se estipule un convenio en el contrato matrimonial que indique lo contrario. 

Las diferencias de cada régimen se postran una vez que se adquieren bienes dentro del matrimonio y es indispensable conocer el destino de propiedad de los mismos para elegir el régimen adecuado para el matrimonio.

¿Cómo funciona la Sociedad Conyugal?

Comúnmente conocida como ‘bienes mancomunados’, en éste régimen el dominio de los bienes corresponde a ambas partes, sin importar a nombre de quién fue adquirido y, si así lo desean, ambos cónyuges pueden aportar los bienes antes adquiridos a la nueva sociedad. 

Generalmente, es recomendado para los nuevos matrimonios en los que una de las dos partes tiene mayor capacidad de adquisición de bienes.

Un aspecto a considerar es que se pueden estipular en las capitulaciones matrimoniales el destino de las deudas adquiridas durante el matrimonio, ya sea que la deuda pase a ser mancomunada o que cada una de las partes se haga responsable, legalmente, de cada una de ellas. 

¿Y si elijo bienes separados?

En éste régimen, los bienes pasan a ser propiedad únicamente de quien los haya adquirido y, tu pareja legal, sólo podrá heredar esos bienes si así tú lo aclaras en un testamento.

A diferencia de la Sociedad Conyugal, cada parte podrá hacer uso de los bienes adquiridos antes del matrimonio sin la autorización del otro.

Éste régimen es recomendado para nuevas parejas en las que, ambas partes, tienen la posibilidad de adquirir bienes por sí mismas o en la que uno de los cónyuges haya heredado, o adquirido, una cantidad considerable de bienes antes del matrimonio. Aún con lo anterior, hay que considerar que, algunos créditos, requieren la firma de ambas partes para ser aceptados, por ejemplo, los créditos hipotecarios.

El régimen matrimonial que elijan tú y tu cónyuge, no debe ser un motivo de asperezas o discrepancias, al contrario, debe ser un paso importante para dar tranquilidad y claridad a tu matrimonio o, en su caso, próxima familia. 

Si quieres saber más al respecto, escríbenos en contacto@not97edomex.mx, el equipo de la Notaría 97 en Valle de Bravo, te atenderá con gusto.

bienes mancomunadosbienes separadosregimen matrimonialsociedad conyugal
Notaria 97
¿A qué nos referimos cuando hablamos con patrimonio y qué lo constituye?

Previous

¿Qué debo considerar antes de vender una propiedad?

Next

Related Posts

febrero 1, 2021
Consejos que te harán ahorrar antes de comprar una casa
mayo 29, 2020
¿Qué debo considerar antes de vender una propiedad?
enero 21, 2021
Tipos de sociedades mercantiles en México
febrero 19, 2021
¿Empiezas un negocio en Valle de Bravo? Conoce las diferencias entre socio, franquicia y afiliado

Entradas recientes

  • La importancia de ahorrar para el retiro y cómo hacerlo
  • ¿Piensas rentar tu inmueble en Valle de Bravo? Conoce los derechos y obligaciones que vas a adquirir
  • Consejos para arrancar tu negocio en Valle de Bravo
  • ¿Qué cambió en las finanzas de los mexicanos con la pandemia?
  • Tips para encontrar ideas de negocios rentables en Valle de Bravo

Notaría 97 en Valle de Bravo

Éste sitio utiliza cookies para su mejor desempeño. Si lo deseas, lee el aviso de privacidad de ésta pestaña.. Cookie settingsAceptar
Política y privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.