Septiembre es el ‘Mes del Testamento’ y es una gran oportunidad para seguir algunos pasos y otorgar certeza a tus seres queridos con respecto al patrimonio que heredarán.
En el siguiente texto detallaremos los pasos necesarios para otorgar tu testamento y puedas aprovechar los precios especiales del mismo que están disponibles hasta el 30 de septiembre.

1. Acudir con un notario público para asesorarte
Siempre es recomendable acudir con antelación a una notaría, con el fin de resolver todas tus dudas, trámites y procedimientos necesarios para la redacción de este documento.
El notario público también analizará la situación de tus propiedades y te aconsejará sobre cómo deberías distribuir tus bienes, aunque siempre tendrás la última palabra al respecto.

2. Entrega de datos al notario
Una vez que tengas claras todas las implicaciones de este trámite, el segundo de los pasos para otorgar tu testamento es la entrega de los siguientes datos al notario:
- Nombre completo.
- Datos generales del testador (lugar y fecha de nacimiento, ocupación, domicilio y nacionalidad).
- Estado civil.
- Identificación oficial y CURP.
- Nombres completos de los integrantes de su familia directa (padres, hijos, cónyuge y sucesivamente en el orden que te indique el notario).
- Señalar alguna discapacidad visual, sonora o que le impida firmar correctamente el documento.

3. Definir los legatarios y herederos
El notario podrá esclarecer, con mayor certeza, las diferencias entre legatarios y herederos, pero a grandes rasgos tiene que ver con las obligaciones que arroja una propiedad al ser sucedida y quienes deberán hacerse cargo de deudas o sólo adjudicar la propiedad estipulada una vez fallezca el testador.
En este paso el testador plasma su voluntad, designando a las personas que sucederán sus bienes una vez fallezca. El solicitante deberá entregar nombres y porcentajes claros sobre las personas que adjudicarán los bienes, así como el estatus de las propiedades y si heredará la totalidad o sólo un porcentaje de la misma.

4. Nombrar tutores y curadores.
Los padres que tengan la patria potestad de los hijos menores de edad, pueden nombrar tutores a algún o algunos familiares para que cuiden de sus hijos si llegan a fallecer antes de que cumplan la mayoría de edad.
Aquí los curadores, se encargarán de custodiar la correcta nueva tutela de los hijos y también plasman su nombre en el testamento.
5. Se definen las albaceas
Una figura importante en el testamento es el de la albacea, quien será el responsable de dar cumplimiento a lo establecido en la escritura.
En este paso para otorgar tu testamento sólo se necesita el nombre de la persona para que pueda fungir como albacea y será quien represente al grupo de herederos o posibles herederos una vez se dé apertura a la escritura.

Una vez concluidos estos pasos, el notario terminará el proceso para otorgar tu testamento, registrando la escritura en la institución pertinente.
En la Notaría 97 de Valle de Bravo estamos listos para redactar y escriturar tu testamento. Recuerda que en septiembre, mes del testamento, hay precios especiales para éste, los cuales son:
– $1950 para el público general
– $950 para adultos mayores con identificación de INAPAM.
Contáctanos y agenda una cita antes del 1° de octubre del 2020 y aprovecha los precios especiales que ofrecemos para ti.